Financiar un Emprendimiento I

Financiar un Emprendimiento   (Parte 1 de 3)

La falta de dinero es un o de los mayores obstáculos a la hora de comenzar un emprendimiento. Pero nada
debe ser considerado como imposible por un buen emprendedor.

De acuerdo al emprendimiento que vas a desarrollar requerirás una mayor o menor cantidad de dinero para financiar su lanzamiento y primeros pasos.

Muchas veces el emprendedor cuenta con este dinero, pero en la mayoría de los casos no, o no tiene suficiente. Sin embargo su espíritu de crecimiento le dice que esto no es motivo para detenerse y se embarca en la búsqueda de recursos para tal fin.

Web propia. Promociones. NewslettersAquí comienza nuevamente a jugar la imaginación, creatividad e ingenio del emprendedor, ya que si bien existen fuentes convencionales para acceder al dinero como créditos bancarios, la mayoría de las veces son inaccesibles o riesgosos por lo que se debe intentar crear nuevas estrategias e ingeniosas ideas para conseguirlo.

Lo primero que debe hacer es determinar con la mayor exactitud posible cuanto dinero necesita. Para esto debe realizar un Plan de Negocios, el cual puede ser más o menos complejo de acuerdo a la dimensión del emprendimiento.

Si por ejemplo, el emprendimiento será sencillo bastarán algunas cuentas hechas con precisión y si es posible con la ayuda de un Contador, donde se describirán todos los gastos a realizar, mano de obra, tiempo en el que comenzará a producir, plazo estimado para las primeras ventas, precio estimado, posibles dificultades que podrían presentarse, etc.

En caso de tratarse de un emprendimiento más complejo, deberá solicitar ayuda profesional para determinar el monto total más probable de la inversión inicial, los posibles plazos en los que comenzará el retorno y con qué utilidad.

Continuará próximamente. Estate atento!