Pagos Online II

Seguridad   (Parte 2 de 2)

Al utilizar los medios de pago electrónico deben tomarse ciertos recaudos, que hacen a la utilización del sitio web, pero también al
seguimiento de la operatoria de actividad comercial. En primer lugar y antes de operar, siempre debe verificarse que uno se encuentre en un sitio legítimo. Por seguridad, se deben utilizar medios de pago reconocidos y ampliamente utilizados, y siempre debe comprobarse que uno se encuentra realmente en esos sitios, debido a que existen sitios fake (falsos), hechos a imagen y semejanza de los originales. Esto puede verificarse simplemente comprobando la dirección de dominio (URL) de la página web.

 

Telefonía Celular; Interconectados

 

Además, deben revisarse muy especialmente los correos electrónicos que recibamos, ya que muchos intentos de estafa se sirven de la imitación de los mensajes que suelen enviar estos medios de pago. Un correo electrónico engañoso puede redirigirnos hacia un sitio falso. Para evitar este tipo de malentendidos, basta con prestar especial consideración al formato que suelen tener las comunicaciones oficiales del medio de pago que utilizamos, así como comprobar que provienen de una dirección de e-mail correspondiente al dominio (por ejemplo, service@paypal.com).

Nótese que todos los sitios web seguros, que encriptan la información del usuario para evitar su filtración, inician su URL no en http:// (característica de los sitios web comunes), sino «https://» (la «s» indica «seguro»).

 

Construye tu futuro

 

La seguridad de los medios de pago electrónico no solamente atañe a la confidencialidad de los datos, sino a las garantías que proveen frente a cualquier tipo de malentendido o estafa. En caso de que surja algún tipo de desaveniencia entre comprador y vendedor, es posible efectuar reclamos frente a la empresa mediadora, de forma tal que presentando las correspondientes pruebas se pueden obtener reembolsos totales o parciales en caso de envíos no recibidos o dañados, así como en el caso de productos que no se corresponden con lo solicitado.

Estos diversos mecanismos de seguridad han brindado cada vez mayor confianza, tanto a compradores y vendedores, para utilizar cada vez más habitualmente las posibilidades que permite el pago y cobro electrónico.