Evaluación y Validación (Parte 2 de 2)
Muchas organizaciones e individuos tratan de asegurarse que el proceso de backup se efectúe de la manera esperada y trabajan en la evaluación y la validación de las técnicas utilizadas. También es importante reconocer las limitaciones y los factores humanos que están involucrados en cualquier esquema de backup que se utilice.
Se almacena en un medio de almacenamiento tecnológicamente disponible como por ejemplo cintas magníticas, disquetes, CD, DVD, BluRay, discos virtuales, discos ZIP, JAZ o magnético-ópticos, pendrives o simplemente en otro disco duro, para posteriormente poder restaurar el sistema si pierde la información. así las copias de seguridad suelen ser utilizadas como la última línea de defensa contra pérdida de datos, y se convierten por lo tanto en el último recurso a utilizar.
Seguridad
Posibilidad de recuperar sus sistemas al estado anterior a que se produjese un incidente de seguridad.
Para prever casos realmente graves (explosión, incendio, inundaciones, etc) resulta muy conveniente disponer de un backup de sus datos en un lugar alejado. Existen empresas que proveen de almacenes ignífugos para guardar sus copias de seguridad.
Permite administrar la seguridad de la integridad de los datos.
En general los programas antivirus no son capaces de detectar todas las posibles formas de contagio existentes, ni las nuevas que pudieran aparecer, conforme las computadoras aumenten las capacidades de comunicación; por lo cual Es imprescindible poseer un plan de copias de seguridad, complementando la seguridad que otorgan los antivirus y los firewalls.