Privacidad

La Importancia de la Privacidad en Internet

INTERNET: Nadie la posee ni la controla.

Un aspecto importante de Internet, es que nadie puede poseerla ni es posible controlarla, factor que influye mucho en el grado de apertura y valor de Internet pero también deja muchos puntos a juicio del propio usuario, tanto por los emisores como para los receptores de información.

La privacidad en Internet dependerá del tipo de actividad que se realice. Las actividades que se pueden suponer privadas en realidad no lo son, ya que no existe ninguna actividad en línea que garantice la absoluta privacidad.

Como ejemplo, encontramos los foros, donde cualquier persona puede capturar, copiar y almacenar todo lo que se escriba; su nombre, correo electrónico e incluso información sobre su Proveedor de Internet figuran en el mensaje mismo, o las listas de distribución, donde existen algunas funciones que permiten que los mensajes sean distribuidos a múltiples usuarios.

 

Tu futuro HOY

 

Además, la cuenta con un proveedor de Internet es privada, la mayoría de estos proveedores dan a conocer públicamente información sobre sus usuarios. Otros ejemplos serían los Registros de un sitio, ya que muchas personas obtienen su propio sitio en Internet, y estos registros son información pública.

Navegar por INTERNET no es una actividad anónima.

La mayor parte de la gente cree que navegar por Internet es una actividad anónima, y en realidad no lo es. Prácticamente todo lo que se transmite por Internet puede archivarse, incluso los mensajes en foros o los archivos que consulta y las páginas que se visitan, mediante dispositivos como cookies, los usos de la Mercadotecnia y el spam y los Navegadores.

Los proveedores de Internet y los operadores de sitios tienen la capacidad de recopilar dicha información. Y los piratas o hackers, pueden obtener acceso a su computadora, ya que un gran número de usuarios está conectado a Internet por medio de módems de cable y conexiones DSL a base de una línea telefónica.

 

Pauta en internet. Este es tu espacio...

Información en Internet: Cómo cuidar nuestra privacidad

Instalar un Firewall ayudará mucho evitando que un sujeto pueda entrar a nuestra computadora y quizá pueda robar información valiosa como tarjetas de crédito o claves, etc.

Un antivirus que en lo posible también detecte spyware servirá mucho para evitar que envíe información confidencial.

Usar un explorador alternativo a Internet Explorer o bien mantenerlo actualizado completamente.

Mantener actualizado nuestro sistema operativo es importante para evitar que a través de un fallo del mismo alguien se pueda apoderar de nuestra computadora y posteriormente de información valiosa.

No olvidemos también el sistema de Backups para salvaguardar la información en caso de imprevistos de deterioro de hardware y / o software.