Seguridad de Redes Informáticas (Parte 2/3)
Si usa su sistema en una red (como una red de área local, red de área amplia o Internet), deberá ser consciente de que su sistema estará a un nivel más alto de riesgo que si no estuviese conectado a una.
Además de atentados brutales a los ficheros de contraseñas y usuarios sin acceso apropiado, la presencia de su sistema en una red más grande aumenta la oportunidad de que ocurra un problema de seguridad y la forma posible en que pueda ocurrir.
Los sistemas operativos diseñados para servidores ofrecen gran seguridad por medio del acceso por cuentas y contraseñas. Es decir un usuario debe tener su cuenta asignada y una contraseña para poder tener acceso al sistema.
Contienen protecciones para directorios, archivos, y periféricos, es decir que todo esto se encuentra con una contraseña para poder ser utilizados.
Concepto de Derechos
Permite a un grupo de usuarios efectuar determinadas operaciones.
Cuenta de Administrador
Controla todos los permisos y con ella se puede:
- Dar de alta
- Asignar cuentas
- Cancelar derechos
- Organizar los recursos
- Administrar los servicios
- Controlar los dispositivos de almacenamiento y seguridad que utilizan tanto en el sistema local como en ordenadores remotos
Continuación próximamente. Estate atento!