Plan del Emprendimiento III

Resumen Ejecutivo

 

El resumen ejecutivo es la última parte del plan pero la que se pone en primer lugar en el plan, por ello es esencial su realización, ya que aquellos que analicen su plan tendrán dos acciones ineludibles, primero verán su resumen y luego echarán un vistazo pormenorizado a la parte financiera. Si logra atraer la atención con estas dos partes, entonces ya se sumergirán en profundidad en los demás aspectos del plan.

 

Tu negocio en internet

 

 

Por ello, el resumen ejecutivo es una parte a ser realizada con mucho tiento y cuidado. El resumen ejecutivo pretende, en un par de páginas a lo sumo, destacar los puntos realmente importantes y las conclusiones esenciales.

Diga de manera concisa y segura lo que quieren oír los que lean su plan, esto es: a qué se dedica el negocio, a qué mercado está orientado, cuáles son las ventajas y qué piensa obtener (consigne las cifras importantes definiendo bien tanto el momento en el que espera obtener beneficio como la cantidad en la que, más o menos, espera establecerse tras un tiempo, o el ritmo de crecimiento anual) es decir, vaya a su plan financiero y las cifras destacadas, los elementos importantes, los define ahí.

Si atraen a su lector, éste irá al final del plan a ver su planificación financiera y de ahí al resto del documento.

Tenga en cuenta que su plan de negocio es un instrumento de venta, transmite su compromiso con el proyecto, por ello debe ser serio, con una presentación limpia y mínimamente profesional, con un índice y sin faltas de ortografía o tachaduras y enmiendas.

Si no es capaz de definir en dos páginas máximo los elementos de su negocio entonces el plan no habrá servido de mucho. Recuerde. Su plan no es sólo su previsión, es su tarjeta de visita ante entidades de crédito o de subvención y un instrumento de venta.