Sitio Web III

Sitio Web  (parte 3/3)

Elementos

Una página web tiene contenido que puede ser visto o escuchado por el usuario final.

Estos elementos incluyen, pero no exclusivamente:

Texto: El texto editable se muestra en pantalla con alguna de las fuentes que el usuario tiene instaladas (a veces se utiliza una tecnología de fuentes incrustadas, con lo que vemos en el monitor una fuente que realmente no poseemos, pero es poco frecuente.) El texto editable puede marcarse con el ratón o el teclado y copiarse a otra aplicación, como el bloc de notas (muchos de los elementos textuales de las páginas, en especial los títulos, botones de navegación, etc. son realmente gráficos, y su texto no es editable).

Imágenes: Son ficheros enlazados desde el fichero de la página propiamente dicho. Se puede hablar de tres formatos casi exclusivamente: GIF, JPG y PNG.

Ciberespacio un universo de clientes

 

 

Audio: generalmente en MIDI, WAV y MP3.

Adobe Flash.

Adobe Shockwave.

Gráficas Vectoriales (SVG – Scalable Vector Graphics).

Hipervínculos, Vínculos y Marcadores.

La página web también puede traer contenido que es interpretado de forma diferente dependiendo del navegador y generalmente no es mostrado al usuario final. Estos elementos incluyen, pero no exclusivamente:

Scripts: generalmente Java Script.

Meta tags.

Hojas de Estilo (CSS – Cascading Style Sheets).

Plantillas de diseño web.

Una página Web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, personas, etc. así mismo, la nueva tendencia orienta a que las páginas Web no sean solo atractivas para los internautas, sino también optimizadas para buscadores a través del código fuente. Forzar esta doble función puede, sin embargo, crear conflictos respecto de la calidad del contenido.

Telefonía Celular; Interconectados

Ventajas

  • Costos ínfimos en relación a beneficios (pocas ventas cubren los costos operativos).
  • Difusión masiva instantánea.
  • Un mercado casi inagotable de posibles clientes.