Saltar al contenido

RP – Soluciones Informáticas

Mantenimiento, Reparación y Actualización de Hardware y Software, Redes Informáticas, Diseño Web, e-Publishing, e-Marketing, e-Commerce, Tecnología de la Informática y de las Comunicaciones.

  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Servicio Técnico
    • Diseño Web
    • Comunicación
    • Glosario
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
Construye tu futuro HOY!
Publicado el 07/11/201712/02/2021 por admin

Comercio Electrónico

Origen y evolución histórica 

A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas.

Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo

con fotos ilustrativas de los productos a vender. Esta estrategia, permite tener

mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta.

Esto posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se desarrolló dicha modalidad existía una gran masa de personas afectadas al campo.

 

Tu negocio en internet

 

Además, otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, Según sea el caso, de un vendedor.

La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.

A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no estandarizado, trajo aparejado mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector.

A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.

En 1995 los países integrantes del G7/G8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia.) crearon la iniciativa Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo, durante el cual se creó el portal pionero en idioma español Comercio Electrónico Global.

CategoríasCommerce Etiquetascatálogo, cliente, compra, empresa, venta

Navegación de entradas

Entrada anterior:Anterior email
Siguiente entradaSiguiente e-Marketing

Entradas recientes

  • Marketing exitoso
  • Hosting y Housing
  • Diseño Gráfico

Archivos

Cuidemos Nuestro Planeta

Nuestra Portada

  • RP - Soluciones Informáticas 1
  • RP - Soluciones Informáticas 3
  • RP - Soluciones Informáticas 2
  • RP - Soluciones Informáticas 4

Listado de Términos

Glosario

Nube de Etiquetas

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

  • ventas
  • producto
  • marketing
  • Publicidad
  • redes informaticas
  • seguridad
  • servicio
  • negocio
  • brief
  • Commerce
  • venta
  • servicios
  • mercado
  • Consulta
  • precio
  • banner
  • teletrabajo
  • internet
  • marca
  • inversión
  • intranet
  • tecnologia
  • promociones
  • correo electrónico
  • tienda
  • empresa
  • trabajo en equipo
  • comunicación
  • comercio
  • servidor
  • cliente
  • sitio web
  • campaña
  • emprendimiento
  • clientes
  • usuario
  • compra
  • virus
  • redes
  • blog

Buscador

Enlaces Relevantes

Páginas

  • Blog
  • Contacto
  • Empresa
  • Inicio
  • Portfolio
  • Servicios
    • Comunicación
    • Diseño Web
    • Glosario
    • Servicio Técnico
Inicio | Agregar a Favoritos | Política de Privacidad | Contáctenos | © 2025
GE-Publishing | ge-publishing@roprada.com.ar  
RP - Soluciones Informáticas | roberto@roprada.com.ar