Franquicia: Contrato

Contrato de una Franquicia

Se conoce como contrato al escrito con el acuerdo de las obligaciones de las

partes que están relacionadas.

Los contratos son libres y pueden incluir una gran variedad de cláusulas, en función de los países en los que se celebre, ya que la regulación nacional puede variar. No obstante, y aún existiendo diferentes regulaciones en los diferentes países, éstas son algunas de las cláusulas más corrientes. El franquiciador ó franquiciante se compromete a:

  • Ceder una licencia de uso de la marca y sus signos de identificación: logotipo, colores corporativos, etc.

 

Redes Sociales

 

 

  • Transmitir el saber hacer o know-how al franquiciado a través de diversos métodos: formación del personal, prestación de apoyo continuo, etc.
  • Realizar una inversión publicitaria de la marca por un importe periódico pactado(en base al royalty de publicidad).
  • Dar asistencia tecnológica.

Por su parte el franquiciado debe pagar un canon inicial y realizar unos desembolsos periódicos o royalties. Dichos royalties se pueden pactar como una cifra fija bien como un porcentaje sobre las ventas. Además, se compromete a:

  • Preservar la imagen de marca de la empresa franquiciada manteniendo un comportamiento honesto y unos requisitos estéticos y de limpieza en los establecimientos.
  • Respetar los métodos comerciales y el know-how transmitido.
  • Adquirir los suministros del franquiciador, en muchas ocasiones, con exclusividad.
  • Someterse al control del franquiciador.

 

Plan de Negocios, Usa una vidriera digital

 

 

Se trata a grandes rasgos, de la venta que hace un productor original, de un formato o negocio, concepto que incluye derechos, estrategias de servicio e incluso el «good will».

El comprador se hace a unos derechos, para establecer su propio negocio, explotando los productos y marcas ya posicionadas en el mercado y que por ende, tienen un prestigio ganado.

Arreglo entre el proveedor de un producto o servicio estandarizado y otras empresas que actúan como distribuidoras o repartidoras de este bien o servicio, bajo el nombre del proveedor.

Contrato a través del que una empresa autoriza a alguien a usar su marca y vender sus productos, bajo determinadas condiciones, que usualmente incluyen servicios de capacitación y/o asistencia técnica.