Target

Público Objetivo

Determinar el nicho de clientes es de suma importancia a la hora de definir el Público Objetivo, que consiste en franjas o subfranjas de clientes. Son aquellos que cumplen con el perfil que será satisfecho con nuestro servicio, producto, propuesta, etc.

Para ello es necesario realizar un estudio de mercado que ponga de manifiesto las necesidades y deseos de los consumidores.

Son importantes los espacios para recibir comentarios de la web, las promociones, el producto, etc. Siendo una herramienta más para conocer al Público objetivo. Se podrá agregar formularios, libro de visitas, etc. realizar un sondeo de opinión y atender esos requerimientos.

 

Diferenciarse es la clave. Promociónalo

Perfil Demográfico y Psicográfico

En este aspecto se podrá categorizar el Público objetivo en base a sexo, edad, estado civil, ocupación, nivel socio-económico, etc; como así también los hábitos, gustos, valores, preferencias, etc. para conocer más a fondo las necesidades y deseos insatisfechos.

Efectuar un estudio de mercado a conciencia, donde se inserte nuestro producto, servirá para tomar sólidas y acertadas decisiones que respondan a los resultados obtenidos.

Es necesario descubrir las necesidades insatisfechas de ese target. Para ello debemos saber que hay necesidades físicas, sociales y psicológicas.

Las necesidades físicas a su vez se subdividen en fisiológicas como comer, beber, dormir, etc., y de seguridad que abarcan el abanico de servicios de salud y vivienda.

También debemos considerar las necesidades sociales como la de perenencia y amor, que se refieren al sentimiento de aceptación por parte del primer grupo humano, es decir, la familia; y la necesidad de estimación y categoría, comprendiendo la necesidad de ser estimado y reconocido por su valía. Por lo general estas necesidades apuntan a ser reconocido en los grupos de conocidos.

Por otra parte tenemos las necesidades psicológicas, que son las del yo o personales y abarcan las de la autorrealización familiar, de estudio, las referidas al ámbito comercial, la vocación y la autorrealización social.

 

El mundo en la punta de tus dedos

 

No olvidar que también debemos apuntar a conocer los deseos de ese Público objetivo, para lograr satisfacer esas necesidades y deseos con nuestro producto, servicio u idea desarrollados, para ser ofrecidos y concretar las ventas, planificando las estrategias de Marketing más adecuadas.

 

Promoción

Utilizada para introducir el producto en el mercado. Puede estar formada por combos de servicios, o beneficios, otorgados en un período específico en que está vigente la promoción. Puede ser a través del empleo de newsletters, noticias de interés, etc.(con la correspondiente suscripción previa, donde se manifiesta estar de acuerdo, en ser depositario de lo que se desea transmitir). Con resultados a corto plazo, y el costo es muy bajo.

Hace uso de un lenguaje de mensaje persuasivo, figurativo, simbólico, informativo y se vale de los medios de comunicación con el objetivo de vender.

Se puede realizar un Plan de Fidelización, por el cual los clientes obtienen un beneficio extra por comprar a través de la web, por ejemplo. Destacando las ventajas y la comodidad del empleo de este servicio.

 

sin limitesPautar en Internet

Multiplicar los puntos de venta, hoy en día es más fácil de concretar, ya que se puede acceder a los recursos informáticos que brinda la red mundial de computadoras.

El objetivo comercial es vender.

En el caso específico de la utilización de internet, se pueden recurrir a poseer un sitio web donde ofrecer el producto, publicar en una web de gran tráfico de visitantes (mediante banners, links, etc).

Con resultados a corto plazo, y el costo es bajo.

Es importante determinar los objetivos que respondan a lo que se quiere comunicar, para asegurar el éxito.

Se podrán efectuar Actualizaciones con Promociones, Ofertas, etc.